Del blog y su autora

Contenido del blog

7 de febrero de 2025

Felix Rios (Velvet II) *

 

Foto: Steven Salgado


En mi exégesis de la arquitectura hablo sólo de música.
No conozco las notas, pero la arquitectura,
como la música, es tiempo y espacio,
un arte de sensaciones sucesivas llevadas a una sinfonía. 

Le Corbusier 

La exposición Symphony (Velvet II) es el resultado del intenso estudio que Felix Rios (Arecibo, Puerto Rico, 1968) emprendió hace varios años en torno a las teorías del color arquitectónico de Le Corbusier, expuestas en su libro Polychromie Architecturale. Para este pionero de la modernidad, la arquitectura no era simplemente un ejercicio técnico o estético, sino una disciplina destinada a satisfacer las necesidades físicas, emocionales y espirituales de quienes habitaban los espacios. Siguiendo esta filosofía, en Polychromie Architecturale Le Corbusier propone una paleta concebida no sólo para embellecer las áreas, sino para generar emociones y percepciones que las hicieran más armoniosas y confortables.

Concrete Composition A (V_II) #01, 2025. Acrílico sobre tela. 120 x 120 cm

Velvet II es uno de los trece ‘teclados de colores’ creados por Le Corbusier en 1931. Estos teclados consisten en una serie de catorce tonos puros inspirados en la naturaleza (rosas, verdes, azules y naranjas), complementados por tres tonos neutros. Su propósito era generar combinaciones cromáticas que, como melodías, evocaran atmósferas emocionales. En las páginas del libro, los teclados están dispuestos con los catorce tonos puros al centro, rodeados por los neutros. Le Corbusier sistematizó las combinaciones posibles mediante plantillas con ventanas que permiten visualizar y agrupar colores en armonía. Al deslizar estas plantillas sobre las páginas, se descubren múltiples combinaciones asociadas a estados anímicos particulares.

Concrete Composition B (V_II) #05, #01, #04, #02, 2024. Acrílico sobre tela. 130 x 100 cm c/u

El pensamiento y obra del gran arquitecto suizo-francés ha inspirado profundamente la práctica de Felix Rios. Si bien la conciencia del espacio arquitectónico ha estado presente en muchas de sus series anteriores, en las obras que conforman esta muestra, Rios se acerca a Le Corbusier no sólo a través de sus fascinantes colores, sino en su constante reflexión sobre la belleza, entendiendo esta cualidad como un misterio que, oculto en la forma, mueve hondamente el espíritu. Por ello, no es sorprendente que en esta serie haya acudido a la Sucesión de Fibonacci –una secuencia numérica en la que cada cifra es la suma de las dos anteriores, y cuya figuración establece una relación fascinante y armoniosa– para establecer no sólo las dimensiones de las obras y el número de piezas que componen la serie, sino la disposición de los campos de color en cada lienzo. Esta "fórmula de la belleza", en la que se entrelazan la matemática, el arte y la naturaleza, se sostiene sobre una tensión que armoniza la sensibilidad con el rigor, la emoción con la razón. La muestra es, entonces, una especie de sinfonía minimalista en el que cada grupo de obras pudiera corresponder a un movimiento, y en la que la intervención del artista ha sido reducida al mínimo a través de las sistematizaciones derivadas de Fibonacci y Le Corbusier.

Concrete Composition C (V_II) #09, #06, #01, 2025. Acrílico sobre tela. 100 x 70 cm c/u

Rios es un explorador del “poder transformador del color”, de la capacidad que cada tono tiene para impactar el ambiente exterior y, definitivamente, nuestros sistemas físico, psíquico y sutil, de cómo cada color se relativiza, y en última instancia, de cómo cada tono encierra en sí un misterio. Para Ríos, el sentido de estas piezas radica en la invitación que hacen a sumergirnos en el mirar, vivenciando pausadamente cada campo de color, cada pequeña vibración surgida del encuentro de dos planos, cada balance y cada combinación. En fin, en dejarnos seducir por la belleza y permitir que su contemplación se convierta en una experiencia transformadora.

 © Katherine Chacón

Foto: Stephen Morris

Felix Rios (Arecibo, Puerto Rico, 1968) estudió dibujo arquitectónico en Puerto Rico y diseño de interiores en Miami. Ha presentado dos exposiciones individuales: "Colors, Shapes, and Forms" en Laundromat Art Space (Miami, 2023) y "Rhythms" en Imago Art in Action (Coral Gables, 2021). Su obra también ha sido exhibida en destacadas exposiciones colectivas en MIFA-Miami International Fine Arts (Miami), Sala de Exposiciones del Plata (Dorado, PR), Laundromat Art Space y Galería Petrus (San Juan, PR). Sus obras forman parte de la colección permanente de Sabanera Health en Dorado Beach, Puerto Rico.


Imágenes de la exposición (Créditos: Steven Salgado):









 * Este texto fue escrito originalmente para presentar la exposición homónima curada por mí y realizada en el Centro Cultural Imago, en Miami, del 1 de enero de 2025 al 23 de marzo de 2025. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario